top of page

Irrelevante: Sonia Gómez y el arte de dejar atrás

  • Foto del escritor: ESZNA
    ESZNA
  • 5 oct
  • 4 Min. de lectura

Las Palmas de Gran Canaria, Canarias

Sonia Gómez para Irrelevante. Fotografía: José Luis Hernando Gómez
Sonia Gómez para Irrelevante. Fotografía: José Luis Hernando Gómez

Texto: Irene Perdomo 


La conocimos en 2013 como la chica del pelo azul de Sweet California. Diez años más tarde, la volvimos a conocer como Sonia Gómez, la nueva apuesta del pop-rock español. Y este octubre nos volvemos a encontrar con ella y su para nada Irrelevante nuevo single.

Como integrante de Sweet California, Sonia formó parte de las primeras experiencias musicales de muchas de nosotras. Primeros conciertos, primeras firmas de discos, primeras interacciones con la cultura fandom… Para muchas, su imagen se quedó congelada en esa versión. Sin embargo, tras el parón de la actividad del grupo, Sonia se estrenó como solista en octubre de 2023 con su primer single, Como tú ninguna, una oda a la amistad con un sonido pop-rock totalmente nuevo para su “público heredado” de Sweet California. Y, desde entonces, no ha parado de mimar y hacer crecer su proyecto.


Tras un primer año asentándose en la estética rockera, la artista estrenó este 2025 con Júpiter, una canción con la que optó a concursar en el Benidorm Fest y que se desvió de su estilo inicial, tanteando un pop más puro. Este 3 de octubre hemos conocido su siguiente sencillo: Irrelevante, un tema con toques de country-pop que la propia Sonia ha definido como su mayor experimentación hasta el momento.


Irrelevante es, en palabras de la cantante, una canción sobre “esa persona que pasa por tu vida y te hace un poquito de daño, pero con el tiempo, dices: no era para tanto. Es uno más”. Compuesta a seis manos junto a Bely Basarte y Tato Latorre, nos muestra una letra que representa un punto de encuentro entre la nostalgia y la superación.



Es fácil detectar en este nuevo registro la influencia de Sabrina Carpenter y Chappell Roan, dos artistas a las que admira y ha versionado en varias ocasiones. Aunque si ya su vuelta al pop con Júpiter nos podía hacer pensar en su pasado de Sweet California, este acercamiento al country-pop nos conecta directamente con This is the life, una de las canciones más icónicas de la banda. Tal vez puedes sacar a la chica de Sweet California, pero no a Sweet California de la chica.


Es curioso cómo, en su recorrido como solista, su cambio de estilo ha venido acompañado de otro cambio: el de la temática de sus letras. En sus primeras entrevistas, Sonia contaba cómo estaba intentando evitar escribir sobre relaciones románticas. Después de su debut, dedicado a su mejor amiga, se sucedieron una serie de canciones sobre superación personal. No fue hasta la salida de Júpiter que empezamos a escuchar a una Sonia que cantaba sobre lo más oscuro de los vínculos interpersonales: el desamor, la dependencia o la decepción. Y volvemos a ver esta cara de la artista con Irrelevante.


Las estrofas nos dibujan un mapa de recuerdos bonitos con la persona amada: “Esa foto que salió mal, que me recuerda todo lo que un día vivimos”.  Durante todo el inicio, da la impresión de cantar a alguien a quien echa de menos. Sin embargo, el mensaje de la canción es muy diferente y así nos lo hace ver el verso inmediatamente anterior al estribillo: “Yo te olvidé hace tanto”.


No está lamentando la pérdida ni la distancia con una persona que amaba. Está celebrando haber pasado página de un episodio que, en su día, fue muy doloroso. Irrelevante, en el terreno lírico, es la unión de la antigua Sonia Gómez con la nueva: aunque el desamor aparezca como nuevo tema en su música, sigue cantando sobre su desarrollo personal. Así lo describió minutos antes del estreno en un directo: “Más que de desamor, es un canto a ti misma”.


La producción corre a cargo de Tato Latorre y nos recuerda desde los primeros segundos a temas como Manchild o Red Wine Supernova, posiblemente las mayores inspiraciones de este sonido tan nuevo para Sonia. Es el tono de la canción lo que termina de consolidar su mensaje, optimista y feliz. El estribillo se coloca en el pódium como uno de los más pegadizos que ha sacado la artista hasta la fecha, y los coros del final, con la voz de la cantante en un segundo plano, despiden la canción con una textura nueva que nos sorprende en el último momento.



El pasado 20 de septiembre, Sonia Gómez dio un concierto en la Sala Vesta de Madrid con su repertorio completo de los últimos dos años. Esa noche cantó Irrelevante en directo por primera vez, acompañada de su banda. Y esta no fue la única noticia: la artista anunció, a modo de sorpresa, que el próximo 2026 saldrá a la luz su primer disco.

Las novedades nunca vienen solas y unos días más tarde sorprendió a su público con un nuevo anuncio: la presentación del disco tendrá lugar el 28 de mayo en la Sala Movistar Arena, en el que será el concierto más importante de su carrera. De este modo, Irrelevante se convierte en una de las cartas de presentación de ese álbum debut de una artista que es veterana y emergente al mismo tiempo.



Octubre empieza, gracias a figuras como Sonia Gómez, con una banda sonora de pop disfrutón que nos recuerda la sensación de sanar, el alivio de soltar aquello que te hace daño, el arte de dejar atrás. O, en otras palabras: cómo decirle a tu corazón roto que te suelte el brazo.


Comentarios


bottom of page