"Sé lo que hicisteis el último verano" vive en mi mente sin pagar el alquiler
- ESZNA
- 26 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 14 oct
Barcelona, Cataluña

Texto: Adriana Agudetse
No sé dónde estabas tú el domingo 20 de julio, pero yo estuve con mis amigas viendo Sé lo que hicisteis el último verano. Tampoco quiero darte FOMO si no la llegaste a ver en el cine —y es que cada vez las pelis duran menos—, pero sí te diré que ha recaudado 64 millones de dólares a nivel mundial, a pesar de tener un bajo presupuesto de 18 millones. La película está dirigida por Jennifer Kaytin Robinson, quien ya ha demostrado su versatilidad con películas como Alguien especial (2019) y su gusto por lo oscuro que tira al absurdo con Revancha ya (2022) tras haberse iniciado con la serie de culto Sweet/Vicious, convirtiéndola en una voz muy interesante en el cine ahora mismo.
El elenco principal está compuesto por las estrellas en alza Madelyn Cline (Outer Banks), Chase Sui Wonders (Bodies Bodies Bodies), Jonah Hauer King (La Sirenita), Sarah Pidgeon (The Wilds) y Tyriq Withers, quien pronto protagonizará la nueva producción de Jordan Peele, El mejor. Para los fans de la cinta original, repiten actores como Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr.
En un momento donde nos están aburriendo con remakes, reboots y secuelas, revivir la icónica slasher de los noventa podría haber sido un tremendo error, pero está claro que el público joven responde bien ante este género y más aún cuando nos ofrecen algo hecho con ganas. La dirección camp de Robinson ha sido todo un acierto, pues la película no se toma demasiado en serio a sí misma y en mi opinión es de las cosas más “generación Z” que he visto últimamente. Hay cientos de series y películas protagonizadas por gente de nuestra edad, pero no muchas que resulten auténticas y es que cuando las personas detrás de las cámaras conectan de verdad con esa generación, se nota.

Así, el guion es divertido y aunque tenga sus momentos paródicos (véase el personaje de Danica y su obsesión con la astrología), se nota que está hecho desde el cariño, que no es una aproximación a “los jóvenes de hoy en día” sin fundamento, lo cual es muy refrescante. Colocando en el centro a un grupo de amigos del instituto y amistades femeninas con profundidad, refuerza la sensación de que algo como ser perseguido por un asesino en serie le podría pasar a cualquiera. La química entre los personajes sale de la pantalla y el vínculo que los actores han construido entre tomas resulta evidente. No se trataba solo de hacer castings individuales, querían que el panorama general estuviera trabajado y el resultado final es de agradecer.
Hay que hacer mención a la modelo Gabbriette, que está arrebatadora en su primer papel y sin duda estuvo a la altura de sus compañeros. Se pone en la piel de Tyler, una chica obsesionada con el true crime que sirve como crítica a la mórbida tendencia de monetizar el sufrimiento ajeno, convirtiéndolo en puro entretenimiento. Si no lo tenías claro, te hará entender por qué Charli xcx la menciona en una de sus canciones.

Aunque generalmente las pondría al mismo nivel, me atrevería a decir que la película de 2025 sobrepasa a sus predecesoras con matanzas más impactantes, habiéndome resultado más satisfactoria y atrevida en ese sentido. Tenían algo que demostrar y lo hicieron. La estamina de Cline, que ya está acostumbrada a correr como una loca en Outer Banks sumada a la experiencia de Wonders como scream queen le ha dado todavía más cuerda a la historia. No es una copia barata ni un reciclaje pero tampoco tira por tierra lo que construyeron las anteriores — es una celebración que se autorreferencia con mucho estilo.
Me gustaría remarcar la representación del estrés postraumático, especialmente en personajes como el de Julie James (Jennifer Love Hewitt), pues a veces en películas de este tipo parece que la salud mental siempre pasa a un segundo plano y no hay tiempo para el mundo interior de los personajes ni cómo gestionan sus pérdidas.

Todo esto está muy bien, pero ¿por qué creo que deberías verla tú? Bueno, si no eres fan ya del género, te voy a convencer para que la añadas a tu lista. No es necesario ver las originales para entenderla, pero sí que te da ganas de hacerlo (y te lo recomiendo porque mejoró mucho mi experiencia). Es divertida, no va a lo seguro, y te mantendrá en el borde de tu asiento de principio a fin, pero de verdad. No te aburrirás en ningún momento porque no te dan la oportunidad. Y, parafraseando a la directora: verás a gente sexy que ha hecho algo malo y luego tiene que pagar por ello, ¿qué más quieres en un slasher de verano?


Comentarios